El ministro de Infraestructura bonaerense advirtió sobre el deterioro de las rutas y sostuvo que la paralización de obras evidencia el fracaso del plan económico del Gobierno nacional.
Gabriel Katopodis volvió a cuestionar al Gobierno de Javier Milei por el freno total de la obra pública y advirtió que eso está generando un aumento de los accidentes en las rutas de todo el país. El funcionario bonaerense apuntó a la desatención del Estado nacional en el mantenimiento vial y afirmó que “lo barato, sale caro”.
¿Qué dijo Katopodis sobre las rutas?
En declaraciones radiales, el ministro expresó:
“Jamás en la historia un gobierno frenó toda la obra pública como está pasando ahora. Las obras de mantenimiento que se ahorran hoy van a salir mucho más caras en unos años”.
Señaló que “el abandono de las rutas nacionales pone en riesgo la vida de las familias” y que no se trata sólo de una cuestión presupuestaria, sino de una emergencia vial que afecta a trabajadores, transportistas y turistas.
¿Por qué lo vincula al plan económico?
Katopodis aseguró que esta situación revela el fracaso del modelo económico del Gobierno.
“No hay Estado para hacer obras, pero sí para bajarle los impuestos a los más ricos”, dijo, y criticó que se limite la financiación de la universidad pública mientras se congelan las paritarias.
También remarcó que la gestión de Milei “elimina herramientas del Estado que deberían estar al servicio del desarrollo y la seguridad de la gente”.
¿Qué dijo sobre las elecciones?
De cara a las elecciones del 7 de septiembre, Katopodis encabezará la lista de Fuerza Patria en la Primera Sección electoral. Dijo que representa a “los jubilados golpeados por el ajuste, los médicos del Garrahan y los pequeños empresarios que sufren la apertura indiscriminada de importaciones”.