⚔️ La Ciudad como campo de batalla: PRO y La Libertad Avanza libran una interna por el futuro de la derecha

Compartir

La elección en CABA se transformó en mucho más que una disputa local: es el escenario donde se define quién liderará el espacio opositor de derecha tras la crisis de representación que atraviesan tanto el PRO como La Libertad Avanza. La figura de Leandro Santoro, favorito en las encuestas, funciona como catalizador de tensiones internas entre los dos oficialismos que comparten gestión nacional, pero compiten por hegemonía política.

🧨 Dos oficialismos, una misma ansiedad: el miedo a salir terceros

El dato que sobrevuela los comandos de campaña es simple pero explosivo: ni Jorge Macri ni Manuel Adorni serían los más votados. El candidato del peronismo, Leandro Santoro, aparece primero en los sondeos, y ese resultado anticipa una derrota simbólica para el oficialismo nacional.

Pero detrás de ese dato hay algo más profundo: tanto el PRO como LLA están más preocupados por no perder entre ellos que por ganarle a Santoro. El verdadero partido es quién queda segundo y se consolida como fuerza dominante dentro de la nueva derecha posmacrista y poslibertaria.

Publicidad

🥊 Macri vs Karina: la pelea silenciosa por el control de la agenda

Aunque Mauricio Macri y Javier Milei comparten objetivos legislativos y acuerdos de gobernabilidad, la competencia por el electorado porteño los pone en veredas opuestas. El expresidente respalda a Silvia Lospennato como apuesta macrista, mientras que Milei promueve la candidatura de su vocero, Manuel Adorni, con el respaldo estratégico de Karina Milei.

Desde el entorno de Macri afirman que fue la hermana del presidente quien “dinamitó” la posibilidad de una lista de unidad. El propio Macri lo dijo sin rodeos: “Es por una decisión de Karina. No hay otra explicación”. Detrás de ese reproche late una disputa por el control del electorado de derecha, que podría tener consecuencias en futuras negociaciones, especialmente en Buenos Aires.

🧮 El recuerdo de Marcos Peña y el temor a sobreprometer

En el PRO hay un trauma reciente que condiciona cada declaración: el fallido optimismo de Marcos Peña en las PASO de 2019. Aquel error de cálculo terminó costándole a Macri la elección general y la confianza de los sectores económicos. Por eso, ahora prefieren hablar en potencial, sin arriesgar cifras ni triunfos. La orden es clara: no inflar expectativas que no puedan sostenerse.

Sin embargo, en privado, cerca de Jorge Macri se muestran optimistas. Sostienen que “están competitivos” y que “lo importante es ganarle a Adorni”, más que alcanzar el primer lugar. Esa lógica se repite: no buscan ganar la elección, sino no quedar terceros frente al libertarismo.

🎭 La interna que se juega con nombre propio: Larreta como chivo expiatorio

En paralelo, Horacio Rodríguez Larreta aparece como figura incómoda para todos. En el PRO lo acusan de dividir el voto “propio” sin chances reales de ganar. Y en los círculos libertarios lo desprecian por representar “la vieja política”. Sin embargo, su participación permite un curioso alivio discursivo: si el PRO pierde, podrá culpar a Larreta por restarles puntos; si LLA cae, señalarán que Milei debilitó el frente por no unificar.

En cualquier escenario, Larreta funciona como fusible simbólico dentro de una interna donde nadie quiere hacerse cargo de una derrota que puede proyectarse al plano nacional.

📍 La Ciudad como ensayo general de la disputa bonaerense

Lo que ocurra en la elección porteña será clave para lo que viene en Buenos Aires. Allí, Macri impulsa un esquema de “alianza con primarias” para dirimir candidaturas entre el PRO y LLA. Pero hay un problema técnico: no existen las PASO provinciales. Es decir, no hay mecanismo institucional para resolver la competencia, salvo que organicen una interna propia.

Este vacío alimenta la tensión. Una victoria de Macri en CABA lo fortalecería para negociar condiciones. Pero si Adorni se impone, Karina Milei tendrá vía libre para reclutar figuras del PRO que comienzan a mirar con simpatía el poder libertario. En este punto, la Ciudad no solo elige jefe de Gobierno: define qué modelo de derecha será viable en 2025 y hacia dónde migrarán los votos huérfanos del macrismo clásico.

⚖️ Conclusión: la derecha argentina ante su fractura fundacional

La competencia entre PRO y La Libertad Avanza ya no es solo electoral, sino identitaria. En juego está el liderazgo de la oposición liberal-conservadora en un país donde las coaliciones tradicionales se resquebrajan y los liderazgos verticales ya no alcanzan para ordenar la política.

Por ahora, la única certeza es que Leandro Santoro encabeza las encuestas. Pero para Macri y Milei, lo que se disputa en la Ciudad no es la jefatura de Gobierno: es la jefatura del futuro.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad