La oposición busca aprobar proyectos sociales clave pese al rechazo del oficialismo, que advierte por el impacto fiscal.
Con una agenda reducida y negociada al detalle, la oposición en la Cámara de Diputados intentará este miércoles alcanzar el quórum para debatir tres temas centrales: la prórroga de la moratoria previsional, un bono complementario para jubilados y la declaración de emergencia en discapacidad hasta 2027.
🧮 ¿Cuál es el eje del conflicto?
El Gobierno de Javier Milei considera que las medidas propuestas implican un gasto fiscal excesivo, estimado en unos 12 mil millones de dólares (1,8% del PBI). Por eso, ya anticipó que vetará cualquier norma que, a su juicio, comprometa el equilibrio fiscal. La Oficina del Presupuesto de la Nación, sin embargo, calculó impactos menores: por ejemplo, el bono jubilatorio de $115.000 implicaría solo un 0,30% del PBI.
👥 ¿Hay votos para aprobar?
Unión por la Patria, la izquierda y otros bloques intentan reunir los 129 votos para abrir el recinto, algo que no lograron el 21 de mayo por solo tres ausencias. Ahora, confían en sumar apoyos clave desde provincias y sectores aliados al oficialismo, especialmente para la ley de emergencia en discapacidad. El diputado Daniel Arroyo dijo que “hay que tener estómago para vetar esa ley”.
🏛️ ¿Qué proyectos se tratan?
El temario incluye dos paquetes jubilatorios:
- Prórroga de la moratoria previsional.
- Bono extraordinario del 7,2% y prestación proporcional a la vejez.
También se debatirá:
- Ley de Emergencia en Discapacidad, con recomposición de haberes desde diciembre 2023 y ajuste automático por inflación.
- Emergencia por inundaciones en municipios bonaerenses como Zárate, Campana y San Antonio de Areco.
🗨️ ¿Cómo responde el oficialismo?
El presidente de Diputados, Martín Menem, acusó a la oposición de “falsa demagogia” y de buscar “romper el equilibrio fiscal”. Dijo que estas propuestas “solo benefician a prestadores” y “no aportan soluciones reales”, y advirtió que no se permitirán retrocesos frente a los avances económicos del Gobierno.