¿Qué significa este tarifazo para Argentina?
Donald Trump aplicó un arancel del 50 % sobre las exportaciones brasileñas hacia EE.UU., elevando del 10 % al 50 % los gravámenes en materia clave .
La medida parte de un decreto que habilita uso de poderes excepcionales bajo la Ley de Emergencia Internacional de 1977, y está motivada por el juicio contra Jair Bolsonaro, líder cercano a Trump.
En Brasil se vive una crisis sin precedentes: sectores como el agrícola, siderúrgico y aeronáutico enfrentan una caída en sus exportaciones. Se estiman pérdidas de hasta 2,7 % del PIB y riesgo de 120.000 empleos afectados solo en São Paulo.
Para Argentina, aunque no es el blanco directo, el juego global de aranceles tiene consecuencias sustanciales. Nuestro país ya enfrenta una tasa mínima del 10 % a sus exportaciones, y productos como acero y aluminio podrían verse atrapados en nuevos gravámenes recíprocos de hasta el 50 %.
Mientras tanto, el gobierno de Milei negocia aceleradamente con EE.UU. con el objetivo de blindar productos argentinos clave y evitar el escenario más extremo.