🌌 El telescopio James Webb revela cómo se formó la Vía Láctea

Compartir

Foto: NASA

Gracias a sus potentes observaciones, el telescopio espacial James Webb logró reconstruir cómo evolucionaron las galaxias espirales como la nuestra ✨.

Un equipo internacional estudió 111 galaxias lejanas y concluyó que primero aparece un disco grueso de estrellas viejas, y luego se forma un disco delgado con estrellas jóvenes. Esta estructura también se observa en la Vía Láctea, que tiene un disco grueso de 3000 años luz y uno delgado de 1000.

Publicidad

🔭 El hallazgo, posible gracias a la resolución sin precedentes del JWST, permite mirar al pasado y entender cómo se organizó la materia en el cosmos. La clave: observar galaxias lejanas como si fueran cápsulas del tiempo.

“El telescopio Webb nos permitió ver estructuras que antes eran invisibles”, señalaron los investigadores. La información podría ayudar a afinar los modelos actuales de evolución galáctica. 💫

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad