Finalmente llegó el día: El Eternauta, la esperada serie basada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, ya está disponible en Netflix. Se trata de la primera adaptación audiovisual de esta obra icónica de la ciencia ficción argentina, publicada por primera vez en 1957 y considerada un clásico que atraviesa generaciones.
🔴 La serie: un clásico, ahora en tiempos modernos
Dirigida por Bruno Stagnaro (Okupas, Un gallo para Esculapio) y protagonizada por Ricardo Darín como Juan Salvo, la ficción traslada la historia a la actualidad, con una Buenos Aires reconocible como escenario central del apocalipsis.
El rodaje, retrasado por la pandemia, fue retomado en 2023 y cuenta con seis episodios escritos por Stagnaro junto a Ariel Staltari. El elenco lo completan Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra y Marcelo Subiotto, entre otros.
🧊 Sinopsis oficial
“Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con gran parte de la población. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por sobrevivir. Pronto descubrirán que la nevada es apenas el inicio de una invasión alienígena. La única salida: resistir. Nadie se salva solo”.
📺 De la historieta a la pantalla
Stagnaro decidió mantener el espíritu original de Oesterheld, pero con una puesta en escena contemporánea, para que la historia suceda “en el mismo tiempo en el que se ve”. Cambia también la edad de los protagonistas: Darín interpreta a un Juan Salvo maduro, junto a un grupo de personajes cincuentones y sesentones que encarnan no solo la resistencia, sino también las marcas de la historia argentina.
La serie no oculta sus paralelismos con momentos clave del país: la dictadura, Malvinas, el 2001. La nieve tóxica es tanto un evento de ciencia ficción como una metáfora de la violencia histórica.
💬 Héroe colectivo, en tiempos de individualismo
Fiel al mensaje de Oesterheld, la adaptación hace eje en una consigna poderosa: nadie se salva solo. Pero también se permite cuestionarla. En un mundo donde la lógica del “sálvese quien pueda” domina, la serie explora el conflicto entre lo individual y lo colectivo.
📚 ¿Y si volvemos a la historieta?

Con sus licencias y riesgos, El Eternauta versión Netflix es una oportunidad para que nuevos públicos descubran una historia que marcó la cultura argentina. Y quizás, también, para que quienes ya la conocían vuelvan a sumergirse en sus páginas originales.