👕📉 Industricidio textil: 3 de cada 4 prendas vendidas en shoppings ya son importadas

Compartir

⚠️ El 75% de la ropa proviene del exterior y crecen los temores por despidos y cierres de fábricas

El primer trimestre de 2025 marcó un récord histórico en la importación de ropa y textiles, con aumentos del 86% y 109% interanual en volumen, respectivamente. Según la Fundación ProTejer, el 75% de la ropa vendida en shoppings y el 67% del total de textiles consumidos en el país ya son importados, frente a un menguante 33% de origen nacional.

La situación pone a la industria textil contra las cuerdas: empresas cierran, empleos se pierden y se desmantelan eslabones clave de la cadena de valor. ProTejer alerta que este proceso de “racionalización forzada” es resultado directo de una política económica que favorece el producto importado en detrimento del nacional, comprometiendo décadas de inversión y desarrollo tecnológico.

Publicidad

Además, se encendieron alarmas por posibles maniobras de subfacturación. Las prendas de punto, por ejemplo, ingresaron este año con un valor FOB un 45% menor al promedio de la última década, algo que se atribuye a la eliminación de valores criterio y controles en la Aduana.

Las compras online también contribuyen al fenómeno: el volumen de envíos vía courier creció tanto que hubo que ampliar la infraestructura aeroportuaria. Desde el sector hablan de un “industricidio” que amenaza con transformar radicalmente el panorama productivo argentino. 👔🚨

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad