💥 Autopartistas en pie de guerra: denuncian invasión de piezas chinas en autos del Mercosur

Compartir

La Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) lanza un comunicado que denuncia que muchos autos del bloque son en realidad “Frankensteins automotrices” con menos del 20 % de partes regionales, favorecidos por reglas que socavan la producción local.

Los fabricantes de autopartes nucleados en la AFAC publicaron un duro comunicado en el que acusan que muchos vehículos ensamblados en el Mercosur apenas tienen un 20 % de piezas producidas en la región. Denuncian que el resto de los componentes provienen en su mayoría de China y que esta práctica está permitida gracias a las reglas actuales del acuerdo automotor entre Argentina y Brasil, vigente hasta 2029.

Según la entidad, esta situación genera múltiples perjuicios: desde una pérdida de competitividad hasta el riesgo de cierre de plantas locales. Aseguran que se están vulnerando las condiciones de competencia justa y que, al ingresar estos vehículos sin pagar aranceles, se produce una fuga de divisas y se pone en jaque a unos 75.000 empleos directos vinculados al sector.

Publicidad

Frente a este panorama, los autopartistas exigen una revisión urgente del acuerdo, con mayores exigencias de integración regional real, más controles en aduanas y medidas concretas para reactivar la producción nacional. Aseguran que si no se corrige el rumbo, la industria automotriz del Mercosur quedará convertida en una simple ensambladora de piezas extranjeras.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad