💥 El peronismo se reagrupa: unidad, resistencia y defensa de Cristina como eje frente a Milei y la Corte

Compartir

Con Cristina Fernández de Kirchner proscripta por la Corte Suprema, el peronismo argentino activa una nueva etapa de unidad y resistencia. Dirigentes de peso como Sergio Massa, Máximo Kirchner y José Mayans delinearon una estrategia que busca más que respaldo simbólico: intentan construir un nuevo ciclo político frente al avance judicial y el discurso de Javier Milei.

🔁 Vuelve el peronismo: unidad ante la proscripción de Cristina

La reunión en la sede histórica de Matheu 130 marcó el relanzamiento del Consejo Nacional del Partido Justicialista. Con la consigna “Argentina con Cristina”, el encuentro congregó a figuras de diversos sectores: Guillermo Moreno, Lucía Corpacci, Mariano Recalde, Mayra Mendoza, y dirigentes provinciales que se conectaron de manera virtual.

El objetivo es claro: fortalecer la identidad peronista, denunciar la persecución judicial contra Cristina y preparar una gran movilización a Comodoro Py, el día en que deba declarar ante el tribunal. “Más peronismo para enfrentar a Milei”, sintetizó Massa.

Publicidad

🤝 Massa y Máximo Kirchner: alianza reactivada

Uno de los datos políticos clave fue la sintonía renovada entre Massa y Máximo Kirchner. Aunque llegaron por separado, comparten agenda y visión: reconstruir el espacio con Cristina como centro simbólico. “Hablan todo el tiempo”, confió un colaborador sobre la relación con la exmandataria.

Además, Massa rechazó la idea de abstenerse en elecciones. Por el contrario, propuso “volver a hablar del peronismo en las boletas” y enfrentar al oficialismo no desde la retirada, sino desde la disputa política frontal.

🚨 La calle como escenario: movilización y protesta contra la Corte

La resistencia peronista se articula en dos frentes: institucional y callejero. Se preparan reuniones con la CGT, gobernadores, intendentes, y organizaciones sociales, mientras ya comenzaron cortes, actos y protestas frente a Tribunales.

El próximo hito es la marcha del miércoles 18 de junio a Comodoro Py. Con banderas argentinas, referentes y militantes acompañarán a Cristina. “Estamos enfocados en que el Poder Judicial no la humille”, señaló la diputada Vanesa Siley.

🎯 Cristina como símbolo: la silla vacía, el Instituto Patria y el relato

Cada reunión en el PJ deja una silla vacía en la mesa, en representación del lugar de Cristina. El peronismo reconstruye así una narrativa poderosa: la líder está presente aunque quieran excluirla. La sede del PJ y la casa de CFK en Constitución se transformaron en los nuevos epicentros políticos del movimiento.

La visita de Adolfo Pérez Esquivel, Madres de Plaza de Mayo y gobernadores refuerza la dimensión simbólica del proceso. “Ella nos da fortaleza a nosotros”, expresó el diputado Eduardo Valdés.

📆 Una agenda cargada: gobernadores, juventud e intendentes en movimiento

El calendario de acción ya está en marcha:

  • Viernes: cumbre con la CGT.
  • Sábado: encuentro con intendentes.
  • Lunes: reunión de la juventud peronista.
  • Martes: cumbre clave con gobernadores, incluido Axel Kicillof.

El objetivo es sumar músculo político, ampliar la base de apoyo y activar territorialmente. “El PJ está abierto para todos”, declaró la senadora Fernández Sagasti, vocera activa del nuevo ciclo.

📣 Contra la narrativa de Milei: peronismo, no kirchnerismo

Desde el espacio de Massa y el Frente Renovador, la línea es clara: hay que romper con el binarismo “kirchnerismo o libertad” que impone el oficialismo. El planteo es volver al eje: “peronismo o ajuste”, disputando sentido, territorio y poder electoral.

En simultáneo, se lanzarán campañas para desmontar la operación mediático-judicial, con datos, narrativa y presencia constante en redes y medios.


🧩 Conclusión: Cristina, símbolo de una resistencia en construcción

El peronismo se reconfigura no solo como reacción a una proscripción judicial, sino como una estrategia de resurgimiento político. En un contexto marcado por el avance de la ultraderecha y el lawfare, los distintos sectores del movimiento apuestan a la unidad, la movilización y la recuperación del relato.

Si la marcha del 18 logra volumen, será un hito político. Si no, puede evidenciar un problema de representación en la era Milei.

Lo que está claro es que el peronismo no se retira. La nueva resistencia empezó, y Cristina —proscrita, pero no ausente— sigue siendo su eje estructurante.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad