El mes próximo habrá subas en colectivos, subte, cable y la telefonía móvil, medicina prepaga, alquileres y combustibles. En algunos casos, los incrementos estarán por encima de la inflación. 🚍
A partir del 1° de agosto se aplicarán nuevos aumentos en varios servicios públicos y privados. La pauta de actualización se basa, en general, en la inflación del mes anterior, aunque en algunos rubros las subas superarán ese valor. El impacto se sentirá tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como en otras regiones del país.
¿Cuánto suben el transporte y el subte?
Los colectivos en CABA y el conurbano bonaerense aumentarán un 3,6 % desde el viernes 1º. El boleto mínimo pasará de $488,70 a $506,29 en CABA y de $489,61 a $507,23 en PBA.
También el subte y el Premetro subirán 3,6 %: el viaje en subte costará $1032 y el Premetro, $361,14.
¿Qué pasa con los servicios públicos?
Luz, gas y agua no tienen aumentos confirmados para agosto, aunque el esquema de revisión tarifaria indica que deberían subir según la inflación mensual. En julio, las tarifas del AMBA subieron: la luz 2,82 %, el gas 2 % y el agua 1 %.
¿Cómo impactan los aumentos en la salud y la conectividad?
Las prepagas aplicarán subas de entre 1,3 y 1,95 % según la empresa y el tipo de plan. Por ejemplo:
- Swiss Medical: entre 1,3 % y 1,9 %
- OSDE: 1,93 %
- Galeno: 1,95 %
- Hospital Italiano y Sancor: 1,6 %
En tanto, las empresas de cable y telefonía anunciaron aumentos de hasta 3 %, según el plan y la operadora.
¿Qué aumentos habrá en alquileres y combustibles?
Los alquileres regidos aún por la vieja Ley de Alquileres tendrán una actualización semestral del 55,67 %. Los que se rigen por el IPC tendrán un ajuste trimestral del 6,01 %.
Por último, los combustibles ya registraron dos aumentos en julio: uno del 3,5 % el día 1º y otro del 2,5 % el 19. En CABA, los precios actuales son:
- Nafta súper: $1259
- Nafta premium: $1490
- Diesel común: $1264
- Infinia diesel: $1459