📌 Erupción en Kamchatka: entra en actividad el volcán Kracheninnikov tras 450 años

Compartir

Rusia declaró el estado de máxima alerta tras la sorpresiva erupción del volcán Kracheninnikov, dormido desde el siglo XVI. El fenómeno ocurre días después de un sismo de magnitud 8,8 en la región, que activó alertas de tsunami en todo el Pacífico.

¿Qué pasó en Kamchatka?
El volcán, de 1.850 metros de altura, lanzó una columna de cenizas de casi 6.000 metros. No se registraron víctimas ni afectación directa a poblaciones, pero la zona permanece bajo vigilancia extrema. La nube volcánica se dirigió hacia el Pacífico, lejos de centros habitados.

Publicidad

¿Qué relación hay con el terremoto reciente?
La erupción se dio tras el fuerte terremoto del miércoles pasado, que generó alertas en Japón, Hawái, México, Colombia y otros países. Las autoridades vinculan la actividad volcánica con el movimiento de placas tectónicas en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.⚠️

¿Qué otros volcanes están activos?
Además del Kracheninnikov, el volcán Kliuchevskoi —el más alto de Eurasia— también entró en erupción recientemente, arrojando lava y ceniza. Ambos fenómenos intensifican la preocupación por una posible cadena de eventos sísmico-volcánicos.

¿Qué daños provocó el sismo?
El epicentro del terremoto fue cercano a la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, donde un tsunami destruyó infraestructuras portuarias e inundó una planta pesquera. Aunque no hubo víctimas fatales, las autoridades compararon su magnitud con el devastador sismo de Japón en 2011. 🌋

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad