📣 Gobernadores vs. Casa Rosada: crece la tensión por el reparto de fondos

Compartir

Tras un año y medio del gobierno de Javier Milei, los gobernadores de casi todas las provincias decidieron dejar atrás la pasividad y unirse para reclamarle al Ejecutivo nacional los fondos que les corresponden. Lo que comenzó como un reclamo económico por recursos no distribuidos, podría convertirse en una fractura política con impacto directo en el Congreso.

🛑 El hartazgo por la motosierra: unidad federal ante el ajuste

En un hecho inusual, gobernadores de distintos signos políticos —peronistas, radicales, aliados y opositores— se sentaron en la misma mesa en la sede del CFI para consensuar un proyecto de ley que limite el poder discrecional del Ejecutivo sobre los fondos nacionales. El objetivo: eliminar los fondos fiduciarios no coparticipables y redirigir esos recursos a la masa coparticipable, para que sean las provincias quienes decidan cómo administrarlos.

El reclamo apunta directamente a Luis Caputo, ministro de Economía, y su estrategia para mostrar superávit fiscal: recaudar fondos como los del impuesto a los combustibles o los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) sin distribuirlos. Según los gobernadores, esto desequilibra las cuentas provinciales y genera crisis de liquidez en varios distritos, al punto de comprometer el pago de aguinaldos.

Publicidad

💬 “No hay plata… pero tampoco hay reparto”

Desde el oficialismo, el jefe de Gabinete Guillermo Francos redobló la apuesta. Aseguró que las provincias deben ajustar más y que no habrá ayuda para pagar aguinaldos. También dejó en claro que si el Congreso aprueba el proyecto de ley, el presidente lo vetará, reafirmando el discurso de Milei basado en el ajuste a cualquier costo.

Sin embargo, los gobernadores ya no parecen dispuestos a esperar. El proyecto, que ingresará por el Senado, fue elaborado por representantes de 22 de las 24 provincias —solo se ausentaron Corrientes y Formosa—. Axel Kicillof, Alfredo Cornejo, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Jorge Macri compartieron mesa, dejando en evidencia la gravedad del momento: ya no se trata solo de ideología, sino de supervivencia institucional.

💸 El fondo de la cuestión: recursos retenidos

Los mandatarios provinciales calculan que el gobierno nacional retuvo más de $6,4 billones entre impuestos a los combustibles, fondos para transporte, infraestructura hídrica y ATN, recursos que deberían haber sido distribuidos. En palabras del gobernador pampeano Sergio Ziliotto, esto ha provocado el deterioro del 60% de las rutas nacionales de su provincia, una realidad que se repite a nivel nacional.

Axel Kicillof reveló que la provincia de Buenos Aires tiene nueve demandas judiciales en la Corte Suprema por fondos no girados y que la situación se agrava porque el Estado nacional también abandonó funciones sociales básicas, como la provisión de medicamentos oncológicos.

⚠️ ¿Un cambio de alianza política?

La reunión también dejó entrever un posible punto de inflexión político. Gobernadores que hasta ahora acompañaban al oficialismo en el Congreso, como Osvaldo Jaldo (Tucumán), empiezan a marcar distancia. Con las elecciones legislativas en el horizonte, muchos mandatarios sospechan que La Libertad Avanza competirá con listas propias, transformando a antiguos aliados en nuevos rivales.

En ese contexto, el radical Alfredo Cornejo será quien represente a los gobernadores en el Consejo de Mayo, el espacio que Milei convocó para negociar con las provincias. Pero el clima ya no es el mismo: la desconfianza política crece al ritmo del ahogo financiero.


🧭 Conclusión: del reclamo económico al quiebre político

La pelea por los recursos provinciales expone el límite del modelo fiscal libertario: ajustar sin repartir no solo afecta a los más vulnerables, sino que también empieza a resquebrajar los equilibrios políticos que sostenían al gobierno en el Congreso. Si el Ejecutivo no cambia su postura, el conflicto federal puede transformarse en el mayor desafío político de la gestión Milei hasta ahora.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad