La Justicia investiga un escándalo de falsificaciones, uso indebido de datos del Estado y posible complicidad desde la cúpula nacional libertaria.

El presidente de La Libertad Avanza en Chaco, Alfredo “Capi” Rodríguez, fue imputado por una gravísima maniobra de afiliaciones falsas. El fiscal federal Patricio Sabadini solicitó su indagatoria por delitos como falsificación de instrumento público, abuso de autoridad y uso ilegal de bases de datos estatales, aprovechando su rol como funcionario de ANSES. 🔍
De 45 personas citadas por la Justicia, 40 negaron haberse afiliado al partido. Muchas de las víctimas son adultos mayores con problemas de salud, demencia, dificultades motrices o directamente analfabetas. Sin embargo, sus fichas estaban firmadas y certificadas por Rodríguez, incluso acompañadas por fotocopias de DNI con validación oficial. 🧾
“El direccionamiento hacia identidades vulnerables es innegable”, advirtió el fiscal, quien también señaló que muchas afiliaciones fueron utilizadas para bloquear opositores internos y concentrar poder partidario.
Las sospechas escalan hacia la estructura nacional de LLA: el dictamen menciona aval político desde La Rioja, con vínculos a la familia Menem, y apunta a posibles conocimientos previos de Karina Milei, jefa política del espacio. 💣
Además, otra línea de la causa investiga presuntas coimas dentro del PAMI chaqueño, manejado por un hombre de confianza de Rodríguez, con testimonios sobre cobros ilegales a médicos para mantener sus contratos.
Este caso no es aislado. En Buenos Aires y otras provincias, jefes de organismos estatales ocuparon los primeros lugares en las listas libertarias, revelando un uso político de estructuras públicas, algo duramente criticado por Javier Milei durante su campaña.
Con la feria judicial terminada, se esperan definiciones clave en un expediente que podría convertirse en el caso testigo de la doble vara libertaria. ⚖️