🔎 Justicia en Chaco investiga al pastor amigo de Milei por presunto lavado de dinero

Compartir

La Justicia Federal de Chaco abrió una investigación preliminar para esclarecer el origen de los fondos con los que se financió el nuevo megatemplo evangélico inaugurado días atrás por el presidente Javier Milei junto al pastor Jorge Ledesma en la ciudad de Resistencia. El caso se centra en una posible maniobra de lavado de dinero, tras la insólita declaración de un supuesto “milagro económico”.

La causa quedó a cargo del fiscal federal Patricio Sabadini, quien solicitó informes a ARCA (Administración Tributaria de Chaco) y envió un exhorto a la Iglesia Cristiana Internacional, solicitando documentación contable, bancaria y patrimonial que justifique el financiamiento del templo, valuado en unos 50 millones de dólares.


💸 El “milagro” de los dólares: ¿hecho divino o evasión?

El escándalo se desató luego de que Cristian Ledesma, hijo del pastor, afirmara en una entrevista radial que el dinero para construir la iglesia surgió de forma inexplicable: depositaron 100 mil pesos y aparecieron 100 mil dólares en una caja fuerte. Este “milagro” motivó la decisión del fiscal de avanzar con medidas para determinar si hubo irregularidades financieras.

Publicidad

“Lo que busca la fiscalía es impedir que se naturalicen argumentos místicos para justificar patrimonios millonarios sin respaldo legal”, explicaron fuentes del Poder Judicial. El foco está puesto en verificar si existió un incremento patrimonial injustificado que podría violar la legislación vigente en materia de delitos económicos.


📊 ¿Cómo se financió el templo más grande del país?

El auditorio evangélico, bautizado como “Portal del Cielo”, tiene capacidad para más de 15.000 personas sentadas, cuenta con tecnología de punta, estacionamiento propio y una estructura similar a un estadio moderno. Según el propio pastor, la obra fue financiada exclusivamente por donaciones de fieles, sin subsidios estatales ni endeudamiento.

Sin embargo, la Justicia busca comprobar si estos aportes fueron legales, bancarizados y declarados, o si se encubrió otro tipo de financiamiento. La investigación también pone el foco en el patrimonio creciente de Ledesma, quien asegura contar con más de 30.000 feligreses.


⚖️ La justicia ante el “crecimiento por fe”

Este caso marca un punto de tensión entre el discurso religioso y la ley. La justicia no analiza creencias, sino si los fondos millonarios fueron obtenidos y utilizados legalmente. El uso de frases como “milagros económicos” o la “teología de la abundancia” —que vincula la fe con la prosperidad— no reemplaza la obligación legal de justificar el origen del dinero.

Además, el templo cobra entradas de hasta $100.000 por evento, lo que refuerza la necesidad de transparencia en sus finanzas. El fiscal Sabadini busca evitar un precedente peligroso, donde declaraciones sobrenaturales oculten posibles delitos como evasión fiscal o lavado de activos.


📍 Milei, presente en la inauguración

La causa también tiene una arista política. Javier Milei participó del acto de inauguración del templo junto al gobernador Leandro Zdero. Aunque el pastor ha cultivado vínculos con distintos gobiernos, esta fue su aparición pública más alineada con el oficialismo libertario.

La Justicia chaqueña ya había recibido alertas sobre el crecimiento económico del entorno de Ledesma, que ahora deberá justificar su patrimonio en sede judicial. El fiscal espera documentación clave para definir si hay elementos suficientes para avanzar con imputaciones formales.


🧾 ¿Todo está en el “libro de Dios”?

“El dinero está registrado en el libro de Dios”, dijo irónicamente Cristian Ledesma. Sin embargo, en Argentina la ley exige registros contables, bancarios y fiscales concretos. La causa recién comienza, pero la lupa judicial está puesta sobre un caso que mezcla religión, política, dinero y declaraciones difíciles de creer.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad