🔥 España bajo fuego: el verano que rompe récords de incendios

Compartir


La combinación de calor extremo, vientos secos y un paisaje sobrecargado de vegetación ha convertido a 2025 en una temporada crítica para los incendios forestales. Con casi toda la península en riesgo extremo, las llamas se multiplican y alcanzan territorios históricamente menos vulnerables.

En las últimas semanas, España vive un verano marcado por un ritmo inédito de grandes incendios forestales. Según datos oficiales, ya se han contabilizado 22 focos que superan las 500 hectáreas calcinadas, una cifra que casi iguala el promedio anual… y agosto recién comienza. Lugares emblemáticos como Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad en León, han sufrido daños graves, al igual que extensas áreas agrícolas en Lleida y zonas boscosas del noroeste. 🌍

📈 Un patrón que se repite y empeora
Expertos del Instituto Mixto de Investigación en Biodiversidad advierten que el cambio climático ha alargado la temporada de riesgo en un 55% desde 1980, adelantando y reforzando las olas de calor. Esto significa que hay más oportunidades para que una simple chispa —natural o provocada— se convierta en un incendio de magnitud.

Publicidad

🌡️ Calor sin tregua, peligro sin fronteras
Lo que antes era propio del litoral mediterráneo ahora afecta al interior y al norte peninsular. Zonas como Ourense, Ávila o Zamora, menos habituadas a fuegos severos, han visto cómo el calor extremo y la baja humedad generaban un “cóctel explosivo” para la propagación de llamas.

🚨 Impacto ambiental y social
Aunque el número total de incendios en España es menor que hace dos décadas, los de gran magnitud representan la mayor amenaza ambiental y económica. Su devastación no solo arrasa bosques: también amenaza cultivos, viviendas y vidas humanas, como ocurrió en el incendio de Torrefeta, donde dos personas fallecieron.

📅 Lo que viene
La Agencia Estatal de Meteorología prevé que gran parte del país continúe en riesgo extremo en los próximos días. Con semanas de verano por delante, España podría cerrar 2025 con un récord de incendios, una advertencia de lo que el clima futuro podría deparar si no se refuerzan las medidas de prevención y gestión del territorio. 🔥

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad