El paro nacional de colectivos convocado por la UTA para mañana 6 de mayo todavía podría evitarse. Aunque el gremio había ratificado la medida de fuerza, una negociación de última hora entre el Gobierno y las cámaras empresarias podría modificar el escenario.
🔍 El conflicto se originó tras el fracaso de las paritarias, en las que las empresas ofrecieron un aumento remunerativo menor al 6%, con sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio. La UTA calificó la propuesta como “una falta de respeto” y formalizó la convocatoria al paro en colectivos de corta y media distancia en todo el país.
🗓️ La audiencia clave será este lunes a las 14 horas, cuando la UTA y las cámaras se reúnan en forma virtual ante la Secretaría de Trabajo. La novedad que alienta una posible suspensión del paro es la reciente designación de Luis Pierrini como nuevo secretario de Transporte, tras la salida de Franco Mogetta.
El Gobierno, a través del jefe de Gabinete Guillermo Francos, pidió públicamente al gremio que postergue el paro unos días para facilitar el diálogo con el nuevo funcionario. La única salida posible, según fuentes gremiales, sería una nueva oferta salarial más cercana a las demandas del sindicato.
💸 El Ejecutivo tiene dos caminos: aumentar subsidios a las empresas o autorizar una suba del boleto, lo que impactaría en la inflación. Si ninguna opción prospera, el paro comenzará a la medianoche del martes.