Todos los aspirantes que rindieron la instancia complementaria obtuvieron puntajes notablemente inferiores a los del primer examen, lo que reaviva el debate sobre transparencia y mérito en el ingreso a las residencias médicas.
Este viernes 8 de agosto, se difundieron los resultados del segundo examen de residencias médicas: ninguno de los 117 profesionales que participaron logró revalidar su calificación original, exhibiendo puntajes significativamente más bajos. La noticia desató preocupación entre quienes estudiaron arduamente y esperaban conservar su mérito intacto.
La instancia complementaria fue convocada amid la sospecha de fraude tras detectarse irregularidades en el examen del 1° de julio. Sin embargo, el hecho de que todos los aspirantes hayan “caído” en esta prueba intensifica las críticas: muchos ven en la medida una penalización colectiva que ignora diferencias individuales y legitima el esfuerzo honesto.
El gobierno defiende la medida como una herramienta para asegurar transparencia y preservar el sistema por mérito. Pero mientras algunos coinciden con ese criterio, otros sostienen que la decisión afecta a quienes estudian sin atajos: una oportunidad desperdiciada para fortalecer la credibilidad del sistema, y una gran frustración para quienes invirtieron meses de estudio en pos de una oportunidad justa.