🚱 Villa 21-24: el 88 % de los hogares no accede a “agua segura”

Compartir

Un informe conjunto de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Fundación Temas de la 21-24 y el Observatorio Villero de La Poderosa reveló que el 88 % de las viviendas de la Villa 21-24/Zavaleta no accede a un servicio de agua segura, pese a estar conectadas formalmente a la red de agua corriente.

📉 Aunque el 99 % de los hogares figura como conectado a la red pública, el estudio advierte que la mayoría recibe agua de forma intermitente, con poca presión y, en muchos casos, contaminada. Solo el 12 % de las familias afirma recibir agua sin olor, color o sabor alterado, mientras que el 74 % debe comprar agua embotellada, lo que representa una carga económica significativa para sectores con ingresos bajos.

📌 Además:

Publicidad

  • Solo el 37 % recibe agua las 24 horas del día.
  • Apenas el 26 % tiene conexión formal; el resto depende de conexiones informales o camiones cisterna del Gobierno porteño.
  • Las obras de mejora pactadas en 2020 entre AySA y el IVC están prácticamente paralizadas: solo se ejecutó el 39 % de la primera etapa, sin conexión efectiva a la red troncal.

La situación cloacal también es crítica: la mayoría del barrio no tiene red de saneamiento formal. El 42 % de los hogares debe usar baldes para evacuar desechos sanitarios, lo que genera riesgos sanitarios severos y refleja la falta de infraestructura básica.

El informe exige retomar y acelerar las obras pendientes, advirtiendo que la situación atenta contra derechos humanos fundamentales y profundiza la desigualdad en los barrios populares.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad