🧭 Espinoza se posiciona como dique político al ajuste de Milei: peronismo territorial, CGT y narrativa social

Compartir

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, utilizó la marcha del Día del Trabajador para consolidar su figura dentro del peronismo bonaerense como vocero del “peronismo de a pie”. En un escenario de crisis socioeconómica agravada por las políticas del gobierno libertario, Espinoza combinó discurso económico, gestualidad política y referencias simbólicas para reforzar su rol como referente del peronismo territorial.

💬 Milei como antagonista: el recurso discursivo del contraste social

Espinoza articuló sus intervenciones en base a un esquema clásico del discurso peronista: contraste entre el pueblo trabajador y un gobierno insensible. Al denunciar que “Milei dejó 200 mil trabajadores en la calle y cerró más de 30 mil PyMEs”, construyó un antagonista claro para reforzar su lugar del lado de los sectores golpeados por el ajuste.

En esa lógica, el intendente no se limitó a cifras: usó imágenes concretas del deterioro social —como jubilados que deben elegir entre comer o comprar medicamentos— para dotar de contenido emotivo su discurso. La denuncia de la pérdida del 33% del poder adquisitivo fue otro recurso para interpelar directamente a los sectores populares con datos que conectan con la vida cotidiana.

Publicidad

🤝 Espinoza, Kicillof y la CGT: una alianza en construcción

La presencia conjunta de Fernando Espinoza con Axel Kicillof y Verónica Magario en la sede de la CGT no fue solo protocolar: fue un gesto de alineamiento estratégico. En medio del avance de Milei sobre el federalismo fiscal y con las transferencias a las provincias en la mira, el peronismo bonaerense busca reagruparse articulando lo territorial (intendentes), lo institucional (Provincia) y lo sindical (CGT).

Espinoza, en su doble rol de intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), aparece como figura clave para tender puentes entre el sindicalismo tradicional y el entramado municipal del conurbano, dos actores que el gobierno libertario busca desarticular.

📍 La Matanza como bastión y símbolo

No es casual que el intendente haya enunciado que “hay un frente que se llama La Matanza” para oponerse a Milei. En un contexto donde el oficialismo nacional promueve una narrativa antipolítica que busca demonizar a los intendentes del conurbano, Espinoza responde con la idea de que el poder municipal es la última trinchera de contención social.

Desde esa perspectiva, La Matanza funciona no solo como territorio clave por su peso electoral, sino como emblema de una forma de gestión “popular” frente a lo que el intendente describe como “ajuste y sufrimiento”.

⛪ El Papa Francisco como referencia moral

En una jugada discursiva que excede lo político y busca tocar fibras éticas y culturales, Espinoza citó al Papa Francisco como símbolo global de justicia social. Su frase —“Francisco generó una revolución por más solidaridad”— busca resignificar el legado papal como parte del ideario peronista, en contraste con un gobierno nacional que promueve la meritocracia como principio rector.

En un país donde la figura de Francisco sigue siendo influyente, Espinoza lo utiliza como contrafigura de Milei y como anclaje emocional para sectores populares y creyentes.

📌 Conclusión: Espinoza se proyecta como vocero del peronismo combativo

La intervención pública de Fernando Espinoza durante la marcha del 1° de Mayo fue mucho más que una declaración sindical. Fue una jugada política con múltiples niveles: reforzó su alianza con Kicillof, buscó articularse con la CGT, reafirmó el rol de los municipios en la resistencia social y se posicionó como portavoz de un peronismo que no se resigna a la derrota de 2023.

En tiempos donde muchos referentes peronistas dudan entre la moderación o el silencio, Espinoza apuesta a una estrategia más frontal: darle voz al malestar popular y anticipar que el camino para “frenar a Milei” será electoral… pero también callejero.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad