Droguería Suizo Argentina en el ojo de la tormenta: audios, millones en efectivo y un escándalo que sacude al poder

Compartir

La política argentina vuelve a estallar por los aires. La firma Suizo Argentina S.A., una de las droguerías más grandes e influyentes del país, quedó en el centro de un escándalo monumental luego de que los audios del exfuncionario Diego Spagnuolo revelaran un presunto sistema de coimas que habría funcionado en la Agencia Nacional de Discapacidad.

Según las grabaciones, la droguería habría participado en un mecanismo de recaudación ilegal en el que se pedía dinero a prestadores y proveedores de medicamentos, con un porcentaje que supuestamente terminaba en los más altos despachos del poder. Las frases sonaron como un misil en la escena política y encendieron todas las alarmas de la Justicia, que no tardó en ordenar una batería de allanamientos.

Publicidad

El escándalo tomó dimensiones cinematográficas cuando uno de los dueños de la droguería, Emmanuel Kovalivker, fue sorprendido en Nordelta con una fortuna en efectivo escondida en su auto. Los investigadores hallaron 266 mil dólares, 7 millones de pesos y sobres con anotaciones que podrían convertirse en pruebas clave. También le incautaron celulares y documentación sensible, lo que desató sospechas de fuga y encubrimiento.

Suizo Argentina no es una empresa más. Con más de cien años de historia y contratos millonarios con distintos organismos estatales, se posiciona como un actor de peso en el negocio farmacéutico. En su directorio figuran miembros de la familia Kovalivker, que construyó un imperio abasteciendo hospitales y ministerios. El escándalo ahora desnuda las conexiones entre el mundo empresario y los pasillos más calientes de la política.

El juez a cargo prohibió la salida del país de todos los involucrados y mantiene el expediente bajo estricto secreto de sumario. Sin embargo, trascendió que los contratos investigados superarían los cien mil millones de pesos y que alcanzarían a varias dependencias oficiales, no solo a la Agencia de Discapacidad. Para los investigadores, la droguería podría haber sido la pieza clave en un engranaje mucho más grande de retornos y favores.

La oposición ya habla de “un caso de corrupción sin precedentes”, mientras que el oficialismo intenta despegarse de las acusaciones, señalando a Spagnuolo como responsable de difundir información falsa. Pero en el medio, las pruebas incautadas parecen dibujar una historia difícil de tapar: valijas con dinero, contratos a medida y vínculos estrechos con funcionarios de primer nivel.

El clima político es de máxima tensión. Mientras en la Casa Rosada se cierran filas para evitar que el escándalo los arrastre, la Justicia avanza sobre una de las empresas más poderosas del sector de la salud. La trama recién comienza y promete más capítulos oscuros. La gran pregunta que domina el escenario es si este caso será un nuevo sacudón pasajero en la política argentina o el inicio de un derrumbe que puede cambiarlo todo.


Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad