
El nombre de Alejandro Patricio Maraniello quedó en el ojo de la tormenta tras firmar la medida cautelar que, a pedido del Gobierno de Javier Milei, prohibió la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei en medio del escándalo por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Sin embargo, detrás de ese fallo que ya generó un repudio masivo, aparece un prontuario inquietante: el magistrado acumula nueve denuncias por acoso sexual, maltrato laboral y abuso de poder, lo que pone en jaque su futuro en la Justicia.
🚨 Denuncias y silencio del juez
De acuerdo con información difundida en C5N, al menos cinco de esas denuncias son por acoso sexual, y una de ellas fue presentada por una organización en la que participa una hija del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lo que eleva el caso a una dimensión institucional.
El periodista Gustavo Sylvestre fue contundente:
“Gravísimas las denuncias contra este juez. ¿Cómo sigue siendo juez alguien con 9 acusaciones y 5 de ellas por acoso sexual?”
Según trascendió, Maraniello ya fue notificado formalmente, pero decidió no responder a las acusaciones.
⚖️ El Consejo de la Magistratura en alerta
Ante la magnitud de las denuncias, el Consejo de la Magistratura, presidido por el titular de la Corte Suprema Horacio Rosatti, evalúa suspender de manera inmediata al magistrado. La reiteración de casos y la gravedad de los testimonios dejan a Maraniello al borde de un apartamiento inminente.
🗣️ Polémica por la censura
La situación se da en paralelo a la controversia por su fallo en favor del Ejecutivo, considerado por juristas, políticos y periodistas como un acto de censura previa incompatible con la libertad de expresión.
La coincidencia entre un juez cuestionado por inconducta judicial y un fallo que restringe a la prensa amplifica la crisis, y deja a Maraniello en el centro de un doble escándalo que compromete tanto su carrera como la credibilidad del Poder Judicial.