
La Academia Latina de la Grabación anunció los nominados a la 26ª edición de los Latin Grammy, que se entregarán el 13 de noviembre en Las Vegas. El gran protagonista es Bad Bunny, quien suma 12 nominaciones, incluidas Álbum del Año por DeBÍ TiRAR MáS FOToS y doble presencia en Grabación y Canción del Año con “Baile Inolvidable” y “DTmF”. Con estas menciones, el puertorriqueño eleva su historial a 52 candidaturas y 12 gramófonos obtenidos.
Con diez postulaciones cada uno, el productor mexicano Edgar Barrera y el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso se ubican detrás. Los argentinos competirán por Álbum del Año con Papota y replican el doblete en Grabación y Canción del Año gracias a “El Día Del Amigo” y “#Tetas”, confirmando el gran año de la escena alternativa local.
El listado de múltiples nominaciones se completa con Rafa Arcaute, Natalia Lafourcade, Roberto Rosado y Federico Vindver (8 menciones), MAG (7) y figuras como Liniker y Lewis Pickett (6). La diversidad de géneros atraviesa las categorías principales, que mezclan pop, urbano, rock y fusiones, mientras que esta edición estrena dos rubros dedicados a música para medios visuales y canción de raíces.
La gala será transmitida en vivo para Estados Unidos a través de TelevisaUnivision, mientras que la mayoría de los premios se entregará previamente en la Premiere del Latin Grammy. La expectativa ahora se centra en si Bad Bunny y la nueva generación de artistas latinos convertirán sus nominaciones en un nuevo récord de estatuillas.