La oposición avanza en Diputados para frenar el uso de los DNU de Milei

Compartir

La Cámara de Diputados activará este martes el debate de la ley que busca endurecer las condiciones para la validez de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del Poder Ejecutivo. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, será analizada desde el mediodía en un plenario conjunto de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, con el objetivo de firmar dictamen el 30 de septiembre y tratarla en el recinto el 1 de octubre.

El proyecto introduce un cambio clave: alcanzará el rechazo de una sola cámara para dejar sin efecto un DNU. Además, establece un plazo máximo de 90 días desde su publicación para que el Congreso lo convalide, reduce a 48 horas el tiempo para que una cámara comunique su decisión a la otra y prohíbe al Ejecutivo emitir un nuevo decreto sobre el mismo tema en el mismo período parlamentario.

La norma vigente, sancionada en 2006 a propuesta de Cristina Fernández de Kirchner, exige el rechazo de ambas cámaras para invalidar un decreto, lo que en la práctica ha dificultado su anulación.

Publicidad

El avance opositor incomoda a la Casa Rosada, que ha hecho un uso frecuente de los DNU para implementar medidas sin pasar por el Congreso. La sesión especial también prevé otros temas de alta tensión, entre ellos cambios en el Impuesto a los Combustibles, el rechazo al veto presidencial sobre los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la derogación de decretos que modificaron la identidad de género y el estatuto de la Policía Federal.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad