
En un nuevo episodio de tensión en Medio Oriente, la Armada israelí interceptó en aguas internacionales del Mediterráneo oriental a la Flotilla Global Sumud, compuesta por 45 embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria destinada a la Franja de Gaza.
Según las imágenes difundidas por la propia organización, las fuerzas israelíes abordaron varios barcos y detuvieron a sus tripulantes, entre los que se encuentran ciudadanos argentinos. La abogada y dirigente política Myriam Bregman denunció en redes sociales la detención de la exlegisladora porteña Celeste Fierro, junto a otros activistas.
La flotilla, que partió de Barcelona, reúne a más de 600 personas de distintas nacionalidades. Desde su salida, los barcos denunciaron hostigamiento de las Fuerzas Armadas israelíes, incluyendo ataques con drones incendiarios cuando estaban amarrados en el puerto tunecino de Sidi Bou.
El operativo se produjo cuando las embarcaciones estaban a menos de 300 kilómetros de Gaza. Horas antes, la Marina israelí había emitido una advertencia radial en la que señalaba que la zona estaba bajo bloqueo y que, de no cambiar el rumbo, serían interceptados.
La activista ambiental Greta Thunberg difundió un video acusando a Israel de impedir el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, en medio de crecientes denuncias internacionales sobre la situación en el enclave palestino.
Hasta el momento, no se informó oficialmente sobre heridos, mientras España e Italia, que enviaron buques militares para escoltar a la flotilla, optaron por no ingresar a la zona crítica.