El Gobierno desesperado por apoyo: corre detrás de gobernadores para salvar su Presupuesto 2026

Compartir

En una Casa Rosada que ya no oculta su urgencia, el Gobierno salió a “cazar” gobernadores para intentar blindar un Presupuesto 2026 que nace rodeado de dudas y desconfianza. Diego Santilli y Manuel Adorni abrieron la semana recibiendo al chaqueño Leandro Zdero, convertido ahora en el nuevo “aliado de emergencia” del oficialismo, en un intento desesperado por sumar votos donde ya no quedan certezas.

El encuentro, pactado a los apurones, fue presentado como “muy positivo”, aunque puertas adentro admiten que Nación necesita cada apoyo como el aire, mientras la economía sigue sin dar señales de alivio. Zdero, obediente al libreto libertario, habló de “puentes”, “desarrollo” y “modernización laboral”, mientras el Gobierno le promete a los gobernadores borradores, concesiones y cualquier moneda de negociación para evitar un fracaso parlamentario que sería devastador.

Pero la presión no termina ahí. Al mediodía aterriza en Casa Rosada Alberto Weretilneck, armado con una pila de reclamos por rutas destruidas y obras paralizadas. La Justicia ya ordenó reparaciones “inmediatas” en la Ruta 40, pero la Nación sigue pateando responsabilidades mientras intenta comprar tiempo político.

El plan del Gobierno es tan evidente como frágil: reunirse uno por uno con más de 20 gobernadores, ofrecerles lo que sea para sostener un Presupuesto que nadie sabe cómo se financiará, y endurecer al mismo tiempo el Código Penal y la reforma impositiva. Todo mientras evita convocar a los jefes provinciales que se animan a cuestionar el rumbo oficial.

Con el país paralizado, las provincias sin fondos y la tensión social en aumento, la estrategia suena más a manotazo que a gestión. Pero en la Casa Rosada insisten: hay que aprobar el Presupuesto como sea. Aunque sea juntando voluntades a los tumbos y a contrarreloj.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *