El Partido Justicialista convoca a su Congreso Nacional este martes 20 de mayo, con debates sobre normalización partidaria y fuerte disputa interna, en un clima de incertidumbre política.
Este martes 20 de mayo, el Partido Justicialista realizará su Congreso Nacional de manera virtual, con la presidencia de Gildo Insfrán, gobernador de Formosa y titular del Congreso partidario. El encuentro llega en un momento marcado por tensiones internas, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde hay disputas por el liderazgo y el armado electoral.
Entre los temas a tratar se encuentran la comisión de poderes, la aprobación de los estados contables para el ejercicio 2024, la intervención del PJ en provincias como Jujuy, Salta y Misiones, y el informe sobre la normalización del partido en Corrientes. Estas cuestiones reflejan la compleja situación organizativa que atraviesa la fuerza política.
Se destacan las ausencias de figuras importantes como la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto. También está en duda la participación de otros gobernadores peronistas como Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Axel Kicillof (Buenos Aires), lo que evidencia las diferencias internas.
En contraste, el Congreso podría mostrar señales de acercamiento entre sectores del peronismo tucumano y la conducción nacional, un intento de unidad en medio de la disputa y la fragmentación. El escenario refleja un PJ en búsqueda de renovación y consolidación de su liderazgo frente a los desafíos políticos actuales.