Este miércoles 21 de mayo, la Cámara de Diputados se encamina a una jornada cargada de tensión política. Los bloques opositores intentarán sesionar para tratar una serie de proyectos que incomodan al Gobierno nacional, entre ellos un aumento de emergencia en las jubilaciones mínimas y la declaración de emergencia en municipios bonaerenses afectados por las recientes inundaciones.
🔴 Jubilaciones: aumento y moratoria en debate
La propuesta más respaldada prevé un aumento del 7,2% para los haberes y una suba del bono previsional congelado desde diciembre, que pasaría de 70.000 a 100.000 o 115.000 pesos. Sin embargo, el gobierno ya avisó que vetará cualquier modificación previsional, tal como lo anticipó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante empresarios de la AmCham.
También se discutirán diferencias entre bloques sobre la continuidad de la moratoria previsional, vencida recientemente. Mientras UxP y el FIT buscan su prórroga, otros espacios impulsan una nueva figura proporcional para quienes no alcanzan los 30 años de aportes.
🌊 Emergencia por inundaciones
Tres proyectos buscan declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional en municipios como Zárate, Campana, Arrecifes y San Antonio de Areco, entre otros. Sin dictamen de comisión, solo podrán tratarse si se aprueban con dos tercios del recinto, algo que el oficialismo intentará bloquear.
🪙 Criptogate y auditorías en disputa
Otro punto clave del temario es la designación de autoridades para la Comisión Investigadora del Criptogate, que involucra al presidente Milei y que hasta ahora no ha funcionado por trabas del oficialismo. También se votará la designación de dos auditores de la Auditoría General de la Nación.
💥 El desafío principal para la oposición será lograr quórum, en medio de una intensa presión del Gobierno sobre gobernadores y diputados “dialoguistas” del PRO y la UCR, a quienes intenta convencer para boicotear la sesión y evitar que avance el temario.