¿Qué pasó el 25 de Mayo? De la Revolución por la soberanía a la entrega neoliberal

Compartir

Cada 25 de mayo, Argentina celebra la Revolución de Mayo de 1810, el momento fundacional en que un grupo de criollos decidió ponerle fin al dominio español y tomar el destino político en sus propias manos. Fue un acto de soberanía, de construcción de poder popular, y de rechazo a la dependencia colonial. Ese día comenzó el largo camino hacia la independencia, impulsado por hombres y mujeres que soñaban con una patria libre, justa y soberana.

La revolución no fue sólo un cambio de autoridades: fue una ruptura ideológica con el viejo orden imperial. Se discutía cómo producir, cómo distribuir, cómo gobernar y para quién. Los revolucionarios, aún con sus límites, aspiraban a construir una nación propia, con una economía al servicio del pueblo y no de las potencias extranjeras. En ese marco, figuras como Moreno, Castelli y Belgrano empujaron transformaciones profundas que aún hoy interpelan.

A más de 200 años de aquel grito de libertad, la historia parece repetirse en forma de amenaza. Hoy, bajo el gobierno de Javier Milei, asistimos a una política que entrega los recursos naturales, desmantela el Estado y ataca los derechos conquistados. Se esconde el discurso de soberanía detrás de la libre empresa y se vende la patria al mejor postor, mientras se demoniza todo lo que huela a lo colectivo o popular.

Publicidad

Defender la patria hoy no es un gesto simbólico. Es decir basta a los vendedores de humo y a los liberales que, como Milei, predican libertad mientras negocian la Argentina con el mercado. El verdadero homenaje a los revolucionarios de Mayo es sostener una nación con justicia social, memoria histórica y dignidad.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad