📆Aguinaldo de junio 2025: cómo se calcula y cuándo se cobra en Argentina

Compartir

El Sueldo Anual Complementario se paga en dos cuotas al año y representa un ingreso clave para trabajadores y jubilados. Conocé las fechas y el método de cálculo para este primer semestre.

El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario (SAC), es un derecho laboral que se abona en dos cuotas: una en junio y otra en diciembre. Para el primer semestre de 2025, la fecha límite de pago es el lunes 30 de junio, aunque la ley permite un margen de hasta cuatro días hábiles posteriores, extendiendo el plazo hasta el viernes 4 de julio.

El cálculo del aguinaldo se basa en el 50% del sueldo bruto más alto percibido entre enero y junio. Este monto incluye conceptos remunerativos como el sueldo básico, horas extras y comisiones, pero excluye pagos no remunerativos como viáticos o bonos excepcionales. Por ejemplo, si el salario más alto en ese período fue de $460.000, el aguinaldo correspondiente será de $230.000.

Publicidad

En caso de no haber trabajado todo el semestre, el aguinaldo se calcula de forma proporcional. La fórmula es: (mejor sueldo mensual × meses trabajados) ÷ 12. Así, si un empleado comenzó en marzo y su mejor sueldo fue de $600.000, el aguinaldo será de $200.000.

Tienen derecho a percibir el aguinaldo los trabajadores en relación de dependencia, tanto del sector público como privado, así como jubilados y pensionados. Quedan excluidos los trabajadores informales, monotributistas y profesionales independientes, salvo que lo estipulen contractualmente.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad