Avance judicial, retroceso en derechos humanos: Milei entregó edificio de la ex ESMA a fiscales

Compartir

🏛️ En una medida que generó amplio repudio, el Gobierno nacional oficializó la cesión del Edificio N° 11 de la ex ESMA a la Procuración General para el funcionamiento de fiscalías federales, en el marco de la implementación del nuevo Código Procesal Penal.

📌 ¿Qué resolvió el Ministerio de Justicia?
A través de la resolución 346/2025, firmada por Mariano Cúneo Libarona y publicada en el Boletín Oficial, se asignó el edificio —bautizado “Presidente Dr. Raúl Alfonsín”— para uso judicial exclusivo, argumentando que se busca “fortalecer la infraestructura judicial” ante la reforma procesal que entrará en vigencia el 11 de agosto en CABA.

Publicidad

📌 ¿Cuál fue la reacción de los organismos de derechos humanos?
Denunciaron que se trata de un nuevo paso en el vaciamiento de la política de Memoria, Verdad y Justicia, ya que el espacio afectado forma parte del predio donde funcionó un centro clandestino de detención. “No es una decisión aislada: es una manifestación de desprecio sistemático”, advirtieron. 😔

📌 ¿Hubo otras medidas polémicas?
Sí. Esta semana fue despedida Mayki Gorosito, directora ejecutiva del Museo de la ex ESMA, quien había sido clave en su declaración como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Su salida fue vista como una señal más del retroceso en políticas de derechos humanos. 🕊️

📌 ¿Qué justifica el Gobierno?
Desde el Ministerio afirman que eliminan “gastos innecesarios” y redirigen recursos hacia “una Justicia eficaz”. Pero también calificaron las políticas de memoria como “actividades político partidarias”. ⚖️

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad