El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos vuelve a Buenos Aires con una mirada global

Compartir

Del 11 al 18 de junio, la 21ª edición del FICDH proyectará más de 50 películas de 37 países, con entrada gratuita y foco en las luchas contemporáneas por la justicia y la diversidad.

El Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (FICDH) regresa a la Ciudad de Buenos Aires del 11 al 18 de junio, con una programación que incluye más de 50 películas de 37 países. Bajo el lema #AbriendoFronteras, la edición 2025 busca reflexionar sobre las fronteras como espacios de conflicto, resistencia y transformación social.

Las funciones se realizarán en sedes como el Centro Cultural San Martín, la Alianza Francesa, la FADU-UBA, el Teatro Empire, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Cine Gaumont, la Fundación Rosa Luxemburgo y el Museo de los Inmigrantes (MUNTREF). El festival contará con secciones temáticas dedicadas a pueblos originarios, infancia y juventud, migrantes, género, salud y memoria, entre otras.

Publicidad

La selección incluye cortos, mediometrajes y largometrajes de ficción, documental y experimental. Un dato destacado: el 50% de las películas están dirigidas por mujeres, reafirmando el compromiso del festival con la equidad de género y la diversidad en el cine.

Entre los invitados internacionales se encuentran la activista española Lucía Hellín Nistal, en colaboración con el Centro Cultural de España en Buenos Aires, y la cineasta italiana Claudia Brignone, invitada por el Instituto Italiano de Cultura. La entrada es gratuita y se puede consultar la programación completa en el sitio oficial: ficdh.imd.org.ar.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad