
Tras casi un mes de cierre por una causa judicial que investiga asociación ilícita, lavado y evasión, el juez Luis Armella autorizó este viernes la reapertura de La Salada, una de las ferias más grandes de Latinoamérica, ubicada en Lomas de Zamora.
El fallo incluye los predios Urkupiña, Punta Mogote y Cooperativa Ocean, y establece la designación de interventores judiciales por 90 días, con posibilidad de prórroga. Según el juez, el cierre total del complejo impactaba directamente en miles de familias trabajadoras que quedaron sin sustento. La fiscal Cecilia Incardona definirá el momento exacto de la reapertura.
🔎 El caso que detonó la clausura
El 21 de mayo fue detenido Jorge Omar Castillo, conocido como “El Rey de La Salada”, junto a su hijo y su esposa. Según la investigación, dirigía una red de 89 sociedades y más de 160 personas involucradas en maniobras de blanqueo de capitales. Hubo 60 allanamientos simultáneos en ferias, domicilios y depósitos.
📣 El reclamo de los trabajadores
Durante el cierre, cientos de feriantes realizaron protestas y cortes en Puente La Noria, reclamando que la Justicia no los dejara sin trabajo.
El retorno de la feria será condicionado al desarrollo de actividades lícitas y estará bajo vigilancia judicial. La resolución intenta equilibrar el avance de la causa penal con el impacto social de la clausura.