Trabajadores del Hospital Garrahan exigen urgente recomposición salarial

Compartir

Un centenar de profesionales de la salud reclaman una pérdida salarial cercana al 100 % desde la asunción del Gobierno de Milei, renuncias masivas y el sostenimiento del modelo sanitario emblemático del hospital.

Desde la puerta del Hospital Garrahan, el jefe de Oncología, Pedro Zubizarreta, leyó una carta abierta alertando sobre la gravedad de la situación. En las últimas dos semanas renunciaron 10 profesionales por “bajos salarios y condiciones laborales adversas” . A pesar de la convocatoria a una audiencia de conciliación, el Gobierno nacional no envió representantes, lo que profundizó el conflicto.

Zubizarreta remarcó que, aunque los trabajadores no desean normalizar los paros, defienden un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas y no van a bajar los brazos. El reclamo central es alcanzar salarios iniciales en torno de $1.800.000, equivalentes a la canasta básica, para revertir la caída del poder adquisitivo que alcanza el 100 % desde el inicio del Gobierno. Este reclamo también incluye garantías para residentes y profesionales técnicos.

Publicidad

El escenario legislativo aporta un piso de esperanza: hoy miércoles 2 de julio se debatirá en Diputados un proyecto para declarar la emergencia en salud infantil, con el objetivo de asegurar fondos específicos para el Garrahan. Ese debate podría ser clave para destrabar el conflicto salarial.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad