Renunció Demian Reidel, jefe de asesores de Milei: otra baja clave en el Gobierno libertario

Compartir

El Gobierno de Javier Milei sufrió una nueva baja: Demian Reidel, hasta ahora jefe del Consejo de Asesores Presidenciales, presentó su renuncia, oficializada este lunes a través del Boletín Oficial. Aunque la salida fue presentada como una decisión personal para enfocarse en la empresa estatal Nucleoeléctrica, el contexto revela posibles tensiones internas en el oficialismo.

¿Quién es Demian Reidel?

Demian Reidel es un economista de alto perfil con un doctorado en Harvard, ex vicepresidente del Banco Central durante el gobierno de Macri, y con experiencia en JP Morgan y Goldman Sachs. Fue designado en 2024 como jefe del Consejo de Asesores Económicos y era considerado uno de los principales referentes técnicos del proyecto libertario, con fuerte incidencia en temas como el plan de desregulación y la política energética.

Su paso por el Gobierno estuvo marcado por una fuerte controversia: en marzo de 2025, en una charla en inglés en el Hotel Four Seasons, afirmó que el problema de la Argentina era que “está poblada por argentinos“. La frase generó indignación y forzó a Reidel a ofrecer disculpas públicas. Desde entonces, su presencia mediática y política se redujo notablemente.

Publicidad

Análisis político: ¿por qué es importante esta renuncia?

La renuncia de Reidel marca una nueva señal de desgaste dentro del equipo presidencial. Aunque en redes sociales intentó disipar rumores al asegurar su “apoyo inquebrantable al Presidente Milei”, el tono del mensaje refleja una salida negociada y cuidada, pero que responde a diferencias de criterio dentro del Gabinete.

El Gobierno de Milei viene enfrentando una sangría de funcionarios clave: la salida de Nicolás Posse, el desplazamiento de funcionarios técnicos, y ahora la de Reidel, consolidan una tendencia de concentración de poder en figuras ideológicamente alineadas con el núcleo duro libertario, en desmedro de perfiles más técnicos o independientes.

¿Qué impacto tiene la salida de Reidel?

  • Debilita el ala técnica del Gobierno, que pierde a uno de sus asesores económicos más calificados.
  • Reduce la pluralidad de miradas en el diseño de políticas públicas, especialmente en sectores estratégicos como energía, ciencia y tecnología.
  • Aumenta la concentración de poder en el Presidente y en su entorno más cercano, consolidando una gestión más verticalista.

En términos simbólicos, la baja de Reidel muestra que el “Gobierno de los mejores” que prometía Milei comienza a depurarse en favor de la fidelidad ideológica por sobre la capacidad técnica.

¿Qué pasa ahora con Nucleoeléctrica y el plan nuclear?

Reidel confirmó que se enfocará “de lleno en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino” desde su rol como presidente de Nucleoeléctrica Argentina S.A., una empresa clave en la política energética nacional. Sin embargo, su doble rol anterior como asesor presidencial y cabeza de una empresa estatal generaba cuestionamientos sobre la superposición de funciones, y su continuidad allí no está exenta de tensiones internas.


Conclusión: ¿se debilita el Gobierno de Milei?

La salida de Reidel se suma a una larga lista de renuncias en el Gobierno de Milei en sus primeros meses de gestión. Aunque se intenta minimizar su impacto, lo cierto es que cada baja expone contradicciones internas entre el relato de eficiencia técnica y el avance de una gestión cada vez más homogénea, ideológica y personalizada.

Palabras clave SEO utilizadas:
Gobierno de Javier Milei, renuncia Demian Reidel, asesor Milei, Nucleoeléctrica, plan nuclear argentino, internas en el Gobierno, tensiones en el oficialismo, renuncias en el Gabinete, economistas del Gobierno, libertarios en el poder.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad