Greenpeace denunció desmontes ilegales equivalentes a una vez y media la Ciudad de Buenos Aires en Santiago del Estero y Chaco. Reclaman que se penalice la destrucción de bosques.

¿Cuánto territorio fue deforestado ilegalmente?
Entre enero y junio de 2025, 31.000 hectáreas de monte nativo fueron arrasadas ilegalmente: 22.315 en Santiago del Estero y 8.685 en Chaco, según imágenes satelitales analizadas por Greenpeace. La superficie total equivale a una vez y media la Ciudad de Buenos Aires.
¿Qué explica este avance del desmonte?
La organización ambientalista denunció la complicidad de los gobiernos provinciales. En Santiago del Estero, aseguran que se aprueban desmontes para ganadería en zonas protegidas por la Ley de Bosques. En Chaco, se incumple un fallo judicial que ordena frenar los desmontes. “Las multas no alcanzan: son parte del costo de producción o se judicializan”, advirtió Hernán Giardini, de Greenpeace.
¿Qué consecuencias genera la deforestación?
Giardini describió la deforestación como un “ecocidio” con múltiples impactos: pérdida de biodiversidad, avance del cambio climático, inundaciones, sequías, desertificación, desalojos de pueblos originarios y campesinos, y pérdida de recursos como alimentos y medicinas.
¿Qué propone Greenpeace?
La organización exige que los desmontes ilegales y los incendios forestales sean delitos penales. Bajo la consigna “Votá por los bosques”, ya más de 267.000 personas firmaron en apoyo a esta iniciativa en votaporlosbosques.org.