¡Explosión de nombres y sorpresas: el cierre de listas para las elecciones 2025 desató una verdadera novela política!

Compartir

El tablero político argentino vivió este sábado una jornada cargada de tensión, negociaciones a contrarreloj y definiciones que sacudieron a todo el arco partidario. Con el reloj marcando el cierre definitivo de las listas para las elecciones legislativas del 26 de octubre, los principales espacios confirmaron a sus candidatos y lo hicieron con un nivel de dramatismo que anticipa una campaña de alto voltaje.

La Libertad Avanza fue protagonista de uno de los movimientos más comentados: el ministro de Defensa Luis Petri quedó confirmado como candidato en Mendoza, dando un golpe de efecto en una provincia clave. En Buenos Aires, José Luis Espert logró asegurarse un lugar de peso en la boleta oficialista, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires Patricia Bullrich terminó de sellar su postulación, ratificando su centralidad en el esquema libertario.

El frente Provincias Unidas, que nuclea a varios gobernadores, también agitó las aguas. En Buenos Aires sorprendieron al respaldar a Florencio Randazzo, un nombre con peso propio que vuelve al centro de la escena. Desde Córdoba, Juan Schiaretti se puso nuevamente en juego con su armado provincial, y en Santa Fe Maximiliano Pullaro apostó fuerte al ubicar a su vice, Gisela Scaglia, como candidata. La jugada fue leída como un mensaje de unidad, pero también como una demostración de poder frente a la Casa Rosada.

Publicidad

A la lista de definiciones se sumó la novedad de Pablo Cervi, diputado nacional por Neuquén, que confirmó su candidatura a senador bajo el sello de La Libertad Avanza, lo que reconfigura la pelea patagónica y promete encender la campaña en el sur del país.

La escena política se vio sacudida en cuestión de horas: renuncias de último momento, cambios inesperados y acuerdos que hasta hace unos días parecían imposibles. El cierre de listas dejó en claro que nadie está dispuesto a ceder terreno y que la disputa por el Congreso se perfila como una verdadera batalla campal.

La campaña ya arrancó con un clima eléctrico: oficialismo y oposición se juegan todo en unas elecciones que podrían redefinir el mapa político de la Argentina. Lo que hoy fue vértigo, intriga y definiciones sorpresivas, mañana se transformará en una pulseada feroz por el poder.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad