
El presidente Javier Milei oficializó este sábado los vetos a dos proyectos clave aprobados por el Congreso: la nueva fórmula de movilidad jubilatoria y la ley que declaraba la emergencia en discapacidad. Ambos vetos se publicarán este lunes en el Boletín Oficial 📄.
Las normas habían sido votadas a comienzos de julio, pero el Ejecutivo dilató su rechazo con fines políticos, para evitar que el debate vuelva rápidamente a Diputados, donde la oposición podría alcanzar el número necesario para rechazar el veto presidencial. Sin embargo, esto no ocurrirá en la sesión convocada para este miércoles.
📉 Los proyectos vetados
- Movilidad Jubilatoria: impulsada por el peronismo y bloques dialoguistas, proponía aumentos ligados a la inflación y a los salarios, con un piso mensual superior a las subas por decreto que aplica el Gobierno.
- Emergencia en discapacidad: buscaba garantizar prestaciones, transporte y atención integral ante los recortes y demoras en los pagos. Fue promovida tras numerosos reclamos de organizaciones del sector ♿.
🤝 Negociaciones en paralelo
La Casa Rosada avanza en acuerdos con gobernadores y aliados parlamentarios para sostener los vetos. Según trascendió, se ofrecen Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y compromisos políticos rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
El Gobierno justifica la decisión argumentando que las leyes vetadas son fiscalmente inviables en el marco del plan de ajuste que busca eliminar el déficit. Milei ya había advertido que vetaría toda norma que implique más gasto público 💰.