
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una investigación judicial en Texas, Estados Unidos, salpica al candidato bonaerense de La Libertad Avanza, José Luis Espert, al señalarlo como posible receptor de 200 mil dólares vinculados a una red de narcotráfico y fraude.
El dato surge de un expediente federal que en 2024 terminó con la condena a 16 años de prisión de la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, socia del empresario argentino Fred Machado, acusado de narcotráfico, lavado de dinero y fraude. Según la documentación contable presentada en el caso, un fideicomiso administrado por Mercer-Erwin y Machado habría transferido US$ 200.000 a Espert en febrero de 2020. Machado permanece en Viedma, bajo arresto domiciliario, a la espera de que la Corte Suprema argentina resuelva su extradición.
El presunto esquema consistía en una estafa con la venta múltiple de aviones, similar a un sistema “Ponzi”, en el que se cobraban anticipos y se tomaban préstamos por aeronaves inexistentes o revendidas.
Tras la publicación del artículo en eldiario.ar, Espert habló con TN, negó cualquier relación con operaciones ilegales y sostuvo que se trata de “una operación política”. Admitió que en 2019 agradeció públicamente el apoyo de Machado en un acto de campaña y que viajó en su avión, pero aclaró: “Si hubiera sabido, no le hubiera agradecido a los cuatro vientos”.
El dirigente opositor Juan Grabois anticipó que podría presentar una denuncia en los próximos días, recordando una foto de 2019 en la que se ve a Espert abrazado a Machado.