Una nueva encuesta de la consultora Analogías desató un verdadero terremoto político: el 51,9% de los argentinos cree que hay corrupción en el Gobierno de Javier Milei, un dato que refleja una creciente desconfianza en la gestión presidencial. La medición llega en un momento de máxima tensión, tras la difusión de los polémicos audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, donde se mencionan supuestas coimas y maniobras irregulares.
Los números revelan que el 55,3% de los encuestados considera que los audios son auténticos, lo que alimenta la polémica y genera un clima de cuestionamiento hacia el oficialismo. Entre los funcionarios señalados, Karina Milei se encuentra en el centro de las críticas, y un contundente 58,1% de la población considera que debería renunciar a su cargo.
La desaprobación general del Gobierno también alcanza niveles preocupantes: el 53,7% de los ciudadanos manifiesta su descontento con la gestión de Javier Milei, mientras que únicamente el 32,1% aprueba su gobierno. Analistas políticos advierten que estas cifras podrían influir directamente en el desempeño del oficialismo en las próximas elecciones legislativas, generando un escenario electoral incierto y cargado de tensión.
La combinación de escándalos, audios comprometedores y la creciente percepción de corrupción coloca al Gobierno en una situación delicada, y abre un debate intenso sobre la transparencia, la ética política y la confianza de los argentinos en sus dirigentes.