Decenas de recicladores quedaron en la calle luego del operativo de desalojo en un terreno ocupado desde 2017.
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entre 30 y 40 trabajadores fueron desalojados de un predio ferroviario de apenas 390 m² en el barrio de Villa del Parque, utilizado como espacio de trabajo desde 2022. El operativo fue ordenado por las autoridades porteñas que alegan ocupación ilegal del terreno.
Durante décadas, esta cooperativa informal se mantuvo sin regularización formal, pese a operar desde 2017 con la autorización para reciclar. El vaciamiento del lugar dejó a más de cuarenta cartoneros sin base laboral ni herramientas para continuar con su actividad.
La situación abrió una grieta social: mientras el gobierno defiende la intervención por falta de permisos, los trabajadores reclaman una solución urgente para no caer en la total precarización. La crisis del espacio expuso la fragilidad del cartoneo como fuente de supervivencia en una ciudad donde la falta de apoyo institucional persiste.