
🌍 La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una fuerte advertencia ante el avance del virus chikungunya, que ya muestra signos de expansión a escala global. La situación recuerda a la epidemia de 2004-2005, cuando medio millón de personas se vieron afectadas en distintos continentes.
🦟 El brote actual comenzó a inicios de 2025 en las islas del Océano Índico —como La Reunión, Mayotte y Mauricio—, y ya afecta a un tercio de la población de La Reunión, según informó la doctora Diana Rojas Álvarez, médica responsable de la OMS.
“Estamos viendo cómo se repite la historia”, alertó Rojas Álvarez desde Ginebra.
El virus, transmitido por el mosquito Aedes (incluido el mosquito tigre), puede provocar fiebre alta, fuertes dolores articulares e incluso discapacidad prolongada. Además, no existe tratamiento específico, lo que complica la respuesta médica ante su avance. 🏥
Actualmente, se registran casos en África, el sudeste asiático e India, y preocupa especialmente la transmisión local en Europa, donde ya se han detectado más de 800 casos importados en Francia y 12 episodios de contagio local, lo que indica que los mosquitos infectados ya están presentes.
🇮🇹 También se reportó un caso autóctono en Italia la semana pasada.
Según la OMS, 5.600 millones de personas en 119 países viven en zonas en riesgo de contagio.
⚠️ Ante este panorama, el organismo internacional pidió una respuesta rápida y coordinada para evitar una nueva crisis sanitaria mundial.