Venus, Júpiter, Saturno, Marte y Mercurio formarán un desfile cósmico que podrá verse a simple vista en distintos puntos del país. Expertos afirman que será una de las alineaciones más llamativas de los últimos años.
Durante este mes de agosto, el cielo de Argentina será testigo de uno de los espectáculos astronómicos más sorprendentes del año: una alineación de cinco planetas que promete cautivar tanto a aficionados como a expertos. Desde la madrugada del 10 de agosto, y con un punto culminante el día 12, los planetas Venus, Júpiter, Saturno, Marte y Mercurio se alinearán en el firmamento, ofreciendo una visión poco común y fácilmente observable a simple vista en varios rincones del país.
¿Cuándo y cómo se podrá ver el fenómeno?
Según informaron astrónomos y divulgadores científicos, la alineación podrá observarse en las primeras horas del día, alrededor de las 6:30 de la mañana, en dirección este. La conjunción más destacada ocurrirá el 12 de agosto, cuando Venus y Júpiter se acerquen visualmente tanto que parecerán una sola estrella intensa en el cielo.
Además, durante ese mismo período, se podrá observar a Saturno brillando hacia el oeste y a Mercurio y Marte más cerca del horizonte. Aunque la alineación no es perfecta en términos astronómicos (los planetas no están en línea recta en el espacio), desde la Tierra se percibirán en un mismo sector del cielo, generando un efecto visual impactante.
Qué se verá desde Argentina
La alineación será visible desde casi todo el territorio argentino, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. En zonas rurales o con menor contaminación lumínica, el espectáculo será aún más impresionante. Desde las grandes ciudades también podrá apreciarse, aunque con menor nitidez.
Para mejorar la experiencia, se recomienda observar desde espacios abiertos con vista despejada al horizonte este, como terrazas, campos o playas. Aunque no es necesario utilizar telescopios, el uso de binoculares podría permitir detectar a planetas menos brillantes como Urano o Neptuno, que también estarán presentes en el cielo pero requerirán instrumentos para ser vistos.
Una oportunidad única para los amantes del cielo
Esta clase de fenómenos no ocurre con frecuencia. Según los especialistas, una alineación de esta magnitud y visibilidad no volverá a repetirse con estas características hasta dentro de varios años. Por eso, agosto se presenta como una ocasión inmejorable para conectar con el cosmos y presenciar un evento que, además de asombroso, ha estado cargado de significado a lo largo de la historia.
Para quienes deseen una experiencia aún más completa, la lluvia de estrellas Perseidas, que también alcanza su punto máximo entre el 12 y el 13 de agosto, coincidirá con la alineación planetaria, generando un doble fenómeno celeste que transformará las madrugadas en verdaderas postales del universo.
Recomendaciones para la observación
- Consultar previamente el pronóstico del tiempo para asegurarse de que el cielo esté despejado.
- Elegir lugares con baja contaminación lumínica.
- Observar entre las 6:00 y 6:45 AM, en dirección este.
- Usar binoculares o telescopio para ampliar el campo visual.
- Evitar mirar directamente al Sol al momento del amanecer.
La astronomía vuelve a ofrecer una cita ineludible. Y esta vez, Argentina tendrá un asiento privilegiado en primera fila para contemplar un desfile planetario que promete quedar grabado en la memoria de todos los que levanten la vista al cielo.
Preguntar a ChatGPT