El Ministerio Público Fiscal de Santa Fe autorizó finalmente la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras, tras haber suspendido el procedimiento por una denuncia penal presentada por un ex fisicoculturista, que apuntaba a investigar si su muerte estaba vinculada al uso de sustancias prohibidas. El dato más llamativo del caso fue confirmado por el fiscal regional Jorge Nessier, quien reveló que la denuncia fue realizada “cuando la ex boxeadora aún estaba con vida” y que “específicamente habla de una conducta delictiva”, en referencia a lo que establece la ley antidoping 26.912.
La decisión de avanzar con la cremación fue tomada por el fiscal Ignacio Orio, a cargo del legajo iniciado en la Fiscalía 1. Según informaron fuentes judiciales a El Destape, el magistrado valoró las medidas adoptadas durante la investigación y concluyó que no era necesario realizar pericias adicionales. De este modo, quedó descartada la posibilidad de una autopsia, pese a las dudas iniciales generadas por la denuncia.
Oliveras, múltiple campeona mundial de boxeo y figura popular en el deporte argentino, falleció el lunes a los 47 años tras permanecer más de dos semanas internada por un ACV isquémico. El director del Hospital Cullen, Bruno Moroni, precisó que la causa del deceso fue un shock hipoxémico que derivó en una embolia pulmonar masiva. La campeona fue despedida por una multitud en la Legislatura santafesina, pero la ceremonia de cremación fue suspendida el miércoles por una orden judicial que respondía a la denuncia.
La presentación judicial fue realizada por Aldo Parodi, ex campeón de fisicoculturismo, quien pidió que se examine el cuerpo ante la sospecha de un “doping seguido de fallecimiento”. En su escrito, Parodi sostuvo que Oliveras presentaba “signos evidentes de haber sido sometida a un régimen de sustancias” que, según su experiencia, podrían haber contribuido a su muerte. La denuncia fue elevada ante la Fiscalía Regional N°1 de Santa Fe y también, según confirmó Nessier, derivada a la justicia federal y a una Cámara Nacional en Capital Federal, aunque el fiscal aseguró no tener información sobre el estado de esas actuaciones.
El caso generó conmoción tanto por el perfil público de Oliveras como por el inusual giro judicial que frenó, por algunas horas, el último deseo de su familia. Finalmente, tras descartar medidas periciales, la cremación fue autorizada y se llevó a cabo.