La Justicia de San Isidro suspendió el juicio por jurados a la enfermera Gisela Dahiana Madrid, única acusada en esa modalidad en el caso por la muerte de Diego Maradona. Fue suspendido provisoriamente hasta que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°7 de San Isidro resuelva si las nulidades del debate técnico ingresan en este proceso.
La Justicia estableció que el juicio por jurados contra la enfermera Gisela Dahiana Madrid se realice en la segunda mitad de 2025. En una audiencia extensa en San Isidro, el tribunal rechazó la pretensión de su defensa de que ese juicio se realice en simultáneo con el proceso contra otros siete profesionales de la salud, previsto para comenzar el 11 de marzo.
Así, el juicio ordinario que comenzará el 11 de marzo afrontará a la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Luciano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Díaz, la médica Nancy Forlini, el jefe de enfermeros Mariano Perroni, el enfermero Ricardo Almirón y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna, todos imputados por “homicidio con dolo eventual” por la muerte ocurrida el 25 de noviembre de 2020.
Madrid, en cambio, estará sometida a un juicio por jurados, régimen que su defensa había solicitado, y será la única procesada de ese tipo en la causa. Según reveló Infobae, la jueza a cargo del proceso, María Coelho, determinó este jueves que la continuidad del juicio contra la enfermera quede sujeta a la definición sobre los alcances que tiene la nulidad, dictada previamente por los jueces del TOC Nº3 de San Isidro.
Mientras algunos querellantes, entre ellos los representantes de las hijas de Maradona, solicitarán que ese juicio no se realice antes del debate principal —por entender que la nulidad del tribunal anterior afecta todo el proceso—, la defensa de Madrid insistirá en que la causa contra ella se inicie incluso antes de fin de año.