Comodoro Py en crisis: el Gobierno no logra poner en marcha ni su propia reforma

Compartir

El Gobierno libertario vuelve a tropezar con la misma piedra: otra vez se suspende la puesta en marcha del sistema acusatorio en los tribunales federales de Comodoro Py. Lo que debía comenzar el 10 de noviembre ahora fue postergado —otra vez— hasta abril del año que viene. Un nuevo papelón institucional que expone la falta de planificación, la descoordinación y el caos dentro del Ministerio de Justicia.

La decisión fue tomada por Sebastián Amerio, secretario de Justicia, mientras el ministro Mariano Cúneo Libarona —quien lleva semanas entre renuncias frustradas y licencias misteriosas— sigue fuera de escena. En el medio, el Ministerio Público Fiscal encendió las alarmas: sin recursos, sin fiscales designados y con una estructura colapsada, aseguran que es imposible aplicar el nuevo Código Procesal Penal.

El sistema acusatorio debía modernizar la Justicia, pero el Gobierno no logra ni ponerlo en marcha. Desde la Procuración advirtieron que hay más de 200 cargos vacantes y tribunales que funcionan con parches. A pesar de las promesas libertarias de “eficiencia y orden”, la realidad es otra: improvisación, falta de gestión y una Justicia paralizada.

Mientras tanto, Milei y su gabinete siguen enfrascados en peleas internas y anuncios grandilocuentes que nunca se concretan. El resultado: una reforma judicial que no arranca, un Ministerio de Justicia en crisis y un país que sigue esperando que alguien, al menos, sepa cómo gobernar.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *