Crece el conflicto con la UOM: el Gobierno no homologó la paritaria y podrían lanzar medidas de fuerza

Compartir

El conflicto entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y el Gobierno nacional escaló en las últimas horas luego de que la Secretaría de Trabajo decidiera no homologar el acuerdo paritario alcanzado por el gremio, al considerar que supera el tope salarial establecido por el Ejecutivo. El sindicato, liderado por Abel Furlán, reclama la validación del aumento del 7,6% pactado para el período abril-agosto, distribuido en cinco tramos (3,3%, 1,2%, 1,1%, 1% y 1%), junto a una suma fija no remunerativa por cada mes. Sin la homologación, más de la mitad de las empresas del sector se negaron a pagar los incrementos, lo que generó una fuerte tensión entre los trabajadores.

La UOM exigió una reunión urgente con el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y advirtió que si no hay respuestas esta semana se convocarán medidas de fuerza. El malestar creció aún más con la decisión de la empresa Acindar de paralizar más del 80% de su planta en Villa Constitución, Santa Fe, y suspender a unos 200 empleados, profundizando el clima de conflicto en el sector. La falta de homologación no solo congela los aumentos ya acordados, sino que deja a miles de trabajadores sin una recomposición salarial en un contexto de alta inflación y caída del poder adquisitivo. Desde la UOM aseguran que están dispuestos a escalar la protesta si el Gobierno no revierte su postura.

Desde el gremio sostienen que el gesto del Gobierno constituye una provocación directa al movimiento obrero, y advierten que la actitud oficial podría desencadenar una reacción más amplia dentro del sindicalismo industrial. En ese sentido, fuentes de la conducción metalúrgica anticiparon que se evalúan medidas conjuntas con otras organizaciones si se mantiene el freno a las paritarias. La disputa se enmarca en una estrategia oficial para contener la inflación a través del control de los aumentos salariales, una política que ya generó choques con distintos gremios en los últimos meses.

Publicidad

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantenete al día con las noticias más importantes

Al presionar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Términos de uso.
Publicidad