Desapariciones forzadas en Venezuela: Amnistía exige intervención internacional

Compartir

Amnistía Internacional denunció un patrón sistemático de desapariciones forzadas en Venezuela, con complicidad estatal. Las víctimas: opositores y críticos al régimen.

Un nuevo informe de Amnistía Internacional sacó a la luz un patrón de desapariciones forzadas en Venezuela que, según la organización, configura crímenes de lesa humanidad. El documento revela cómo el aparato estatal opera con total impunidad para detener, aislar y hacer desaparecer temporalmente a personas que cuestionan al gobierno.

Las fuerzas de seguridad venezolanas detienen a ciudadanos sin orden judicial, los incomunican durante días o semanas, y niegan su paradero ante jueces y familiares. Según el informe, estas prácticas se repiten de forma sistemática y buscan castigar voces disidentes, infundir miedo y romper la voluntad de quienes se animan a hablar.

Publicidad

Las víctimas de estas desapariciones temporales suelen sufrir torturas físicas y psicológicas. Amnistía señaló casos donde los detenidos no recibieron atención médica ni contacto con abogados, y en algunos, tampoco con sus familias. Las autoridades no solo sabían lo que pasaba, sino que coordinaron activamente este esquema represivo.

La organización pidió que la Corte Penal Internacional investigue al gobierno venezolano por estos hechos, ya que no se trata de hechos aislados. El informe concluye que el Estado utiliza estas desapariciones como herramienta para controlar, castigar y callar.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Keep Up to Date with the Most Important News

By pressing the Subscribe button, you confirm that you have read and are agreeing to our Privacy Policy and Terms of Use
Publicidad