Un relevamiento realizado por más de 15 organizaciones sociales reveló que 1.483 personas viven en situación de calle en la Comuna 1 de la Ciudad de Buenos Aires, que abarca los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo, Constitución y Puerto Madero.
📍 La cifra supera ampliamente el total informado por el Gobierno porteño en noviembre de 2024, cuando afirmó que había 1.236 personas en calle en toda la ciudad. La denuncia apunta a un subregistro oficial.
📊 El estudio fue presentado este martes en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y se basó en encuestas presenciales realizadas el 8 de mayo. Se incluyeron personas que duermen en veredas, plazas, estaciones y cajeros, pero no aquellas alojadas en paradores municipales.
🔎 Datos clave del informe
- 25% de las personas relevadas viven en la calle desde hace menos de un año.
- 31,5% hace entre 1 y 5 años, y 23% hace más de una década.
- 6 de cada 10 son residentes porteños desde hace más de 10 años.
📉 El 70% evita los paradores municipales, no por falta de lugar, sino por malas experiencias previas: la mitad de quienes asistieron en los últimos seis meses los calificó como “malos o muy malos”.
🚨 Además, el 80% denunció haber sufrido violencia institucional por parte de fuerzas de seguridad.
🤝 Pese a todo, el informe destaca el rol de la solidaridad, con apoyo de organizaciones sociales, parroquias, recorridas y otras personas en la misma situación.