Cada 2 de junio, Argentina celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario en conmemoración al primer cuerpo de bomberos voluntarios fundado en La Boca en 1884.
El 2 de junio de 1884, un incendio de gran magnitud en el barrio de La Boca, Buenos Aires, llevó a Tomás Liberti y su hijo a organizar una cadena humana para sofocar las llamas que amenazaban con propagarse rápidamente. Este acto de valentía y solidaridad resultó en la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios del país, la Asociación Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca.

Hoy, Argentina cuenta con más de 43.000 bomberos voluntarios, de los cuales aproximadamente 7.000 son mujeres, distribuidos en más de 900 cuerpos en todo el país. Estos hombres y mujeres dedican su tiempo y esfuerzo sin esperar retribución, desempeñando un papel fundamental en la protección y cuidado de sus comunidades.
Para colaborar con esta labor altruista, se pueden realizar donaciones a través de la página oficial de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, donde se detallan las diferentes formas de apoyo. Además, se invita a quienes deseen sumarse a esta noble causa a capacitarse y formar parte de los cuerpos de bomberos voluntarios en sus respectivas localidades.
Este día no solo es una oportunidad para reconocer el compromiso y la valentía de los bomberos voluntarios, sino también para reflexionar sobre la importancia de la solidaridad y el trabajo en equipo en la construcción de una sociedad más segura y unida.