Con 131 legisladores presentes, la Cámara baja inició una sesión clave para discutir mejoras previsionales y declarar la emergencia en discapacidad.
Este miércoles al mediodía, la oposición logró reunir quórum en la Cámara de Diputados y dio inicio a una sesión especial para tratar proyectos sobre jubilaciones, emergencia en discapacidad y asistencia a municipios afectados por inundaciones. A las 12:20, el presidente del cuerpo, Martín Menem, confirmó la presencia de 131 diputados en sus bancas y habilitó el debate.
El quórum se alcanzó gracias al respaldo de legisladores aliados a gobernadores como Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero), además de la participación de diputados de la UCR, la izquierda y otros bloques provinciales. Entre ellos, se destacaron Julio Cobos, Mario Barletta, Vilma Ripoll y Sergio Acevedo.
Mientras tanto, en las afueras del Congreso, se desarrollaba una movilización que reunía a trabajadores del Hospital Garrahan, científicos afectados por recortes, el movimiento feminista “Ni una Menos”, jubilados y organizaciones vinculadas a la discapacidad. Dentro del recinto, la oposición también propuso tratar con urgencia la emergencia en salud pediátrica, enfocándose en la crisis del Garrahan, y avanzar con la designación de autoridades de la comisión investigadora Libra.
Desde el oficialismo, se anticipó que, en caso de que el Senado sancione las iniciativas, se vetarán. Martín Menem advirtió que los proyectos debatidos implicarían un costo fiscal superior a 12.000 millones de dólares, equivalente al 1,8% del PBI, y calificó la sesión como una muestra de “falsa demagogia y total irresponsabilidad” por parte del kirchnerismo y sus aliados.